Reglamento Interno del Camping La Trapera

A/ Registro de entrada.
Para tener derecho a entrar en el Camping es obligatorio presentar el DNI, el pasaporte o documento equivalente, al objeto que se pueda confeccionar la correspondiente ficha de entrada exigida por la legislación española.

B/ Derecho de admisión.
No se admitirá la entrada al Camping:
– A quien porte armas o utensilios de uso no habitual susceptibles de ser utilizados como tales.
– Cuando el aforo establecido se haya completado.
– Cuando se haya superado el horario de cierre.
– A quien origine o intervenga en altercados.
– A quien exhiba ropa o símbolos que inciten a la violencia, el racismo o la xenofobia.
– A quien muestre comportamiento evidente de estar en estado de embriaguez y/o de haber consumido sustancias ilegales.
– A quien trafique con sustancias ilegales a tenor de la legislación correspondiente.
– A quien no presente unas mínimas condiciones de higiene personal de acuerdo con los usos sociales predominantes y que, por este motivo, pueda causar molestias a otras personas.
– A aquellas personas que incumplan las normas de convivencia y moralidad (reflejadas a continuación), o que pretendan entrar o entren con el fin de realizar actividades distintas a las propias del establecimiento. Si esto sucediera estando las personas ya dentro, serán expulsadas con el auxilio de las fuerzas y cuerpos y seguridad del Estado, si fuera preciso.
– En el mismo caso se encuentran aquellas personas que con sus pertenencias pretendan ocupar u ocupen espacios manifiestamente desproporcionados para el número de personas que se sirvan de ello.
– Tampoco se autoriza la entrada a aquellas personas DEUDORAS de la empresa propietaria por razón de servicios prestados con anterioridad y cuyos importes no se hubiesen hecho efectivos en su día.

En el sentido de los casos señalados, se entenderá RESERVADO EL DERECHO DE ADMISIÓN.

C/ Cumplimiento de las normas.
Todas las personas que estén registradas como clientes o acompañantes en el Camping vendrán obligadas a cumplir las normas de CONVIVENCIA Y MORALIDAD que se establecen a continuación, con el fin de mantener los principios de buena vecindad y de conservación de los servicios de utilización común.

NORMAS DE CONVIVENCIA Y MORALIDAD

1-Respeto a la convivencia
– Queda prohibido cualquier acto que pueda considerarse como falta de respeto o insulto a los demás campistas, empleados o dirección, ocasionando molestias o perjuicio a las personas o a sus bienes, o que atenten contra la moral o las buenas costumbres.

2-Horarios
– Apertura y cierre de recepción de 9:00 h a 22:00 h.
– El horario de silencio es el siguiente: de 14:00 h a 17:00 h y de 23:00 h a 8:00 h.
Durante estas horas, el cliente evitará toda clase de ruidos, voces, discusiones,
regulando los aparatos sonoros de manera que no causen molestias a sus
vecinos.
– La jornada de acampada concluirá a las 12 h, abonando el cliente un día más a partir de esta hora.
– El horario de la piscina es de 11 h a 14:30 h y de 15:30 a 19:30 h.
– La puerta de entrada a vehículos por el interior del Camping se cierra a las 24 h de la noche hasta las 9 h de la mañana, no estando autorizada la circulación de vehículos por el interior del recinto.

3-Parcelas
– Prohibida toda manipulación del suelo (zanjas, acotaciones, conducciones, desmontes), así como cambiar el lugar asignado en recepción o invadir otra parcela o los viales interiores.
– No se permite lavar coches en la parcela ni montar piscinas.
– No se permite tener útiles o enseres amontonados debajo de las caravanas.
– Prohibido hacer fuegos incontrolados en las parcelas.
– Prohibida la instalación de carteles o publicidad de cualquier tipo, así como destinar las parcelas a fines comerciales o industriales de cualquier índole.
– No se puede atar cuerdas, cadenas o similares a los grifos del agua. Los vientos, cadenas de perro, etc. deben ir sujetos a piquetas especialmente indicadas para ello.
– Solamente están permitidos los avances y artículos autorizados de camping. Esto mismo se hace extensivo a la protección de los bajos de las caravanas.

4-Circulación de vehículos
– Desde las 24 h de la noche hasta las 9 h de la mañana no está autorizada la circulación de vehículos por el interior del recinto.
– La velocidad máxima de los vehículos será de 10 Km/h.

5-Aparcamiento de vehículos
– Todos los vehículos de los campistas deberán aparcar, obligatoriamente, en la plaza que les haya sido asignada, no estando autorizado hacerlo en las calles o en otras parcelas ni en cualquier otro lugar donde pueda causar molestias a los demás, salvo autorización expresa de la dirección.
– Los vehículos del los clientes que regresen al Camping después de la hora de cierre (00:00 horas), deberán aparcar en el exterior del establecimiento.

6-Animales domésticos
– Está autorizada la entrada en el Camping de animales domésticos (perros y gatos), siempre que estén adecuadamente vigilados por sus dueños para que no alteren la tranquilidad de sus vecinos. Deberán llevarlos siempre atados, ocuparse de que no provoquen ruidos, evitar las zonas habitadas y encargarse de recoger sus excrementos.
– Todas las mascotas deberán permanecer atadas dentro del recinto del Camping y siempre con su dueño, no dejándolas solas en la parcela.
– Para la presencia en espacios públicos de los perros potencialmente peligrosos será obligatoria la utilización de correa y bozal adecuado para su raza.
– Deberán acreditar certificado de vacunación y licencia, cuando corresponda, siempre que sea requerido por la dirección.

7-Visitas
– La entrada al Camping queda exclusivamente reservada a los usuarios del mismo. En ciertos casos, a petición del cliente y bajo su absoluta responsabilidad, la Dirección podrá autorizar la entrada, siempre por tiempo limitado previamente señalado, de familiares y amigos que quedarán obligados a entregar en la recepción su documentación, que recogerán a la salida. Si el visitante rebasa el tiempo prefijado o hace uso de cualquier servicio del camping, será considerado como cliente para una jornada.
– A partir de las 22 horas no se permiten las visitas.

8-Limpieza
– Por razones de limpieza, estética y buena educación, se prohíbe tirar al suelo papeles, colillas, restos de comida u otros objetos. A tal efecto existen cubos para desperdicios.
– Es obligatorio recoger las basuras y desperdicios en bolsas de plástico, debidamente cerradas, que serán depositadas en los contenedores habilitados a tal fin.
– Es obligatorio dejar el terreno, donde ha estado instalada la tienda o la caravana, en las mismas condiciones de orden y limpieza en que se encontró al llegar.

9-Seguridad
– Por razones de seguridad está prohibido hacer cualquier tipo de fuego en el interior del camping, así como la instalación de aparatos de riego y mangueras.

10-Recogida de Basura
– La basura ordinaria se tirará debidamente embolsada y separada en los contenedores destinados a tal fin. No tirar nada inorgánico como madera, electrodomésticos, sillas…, los cuales deberán llevarse a un Punto Limpio autorizado, ya que el Camping no dispone de ninguno. En caso de incumplimiento se imputarán al responsable los gastos que conlleve la recogida y traslado de los mismos.

11-Instalaciones eléctricas
– Esta Dirección se reserva el derecho de revisar las instalaciones eléctricas del cliente, cuando lo considere necesario, para evitar cualquier tipo de perjuicio a los campistas. Si en algún caso hubiese que cortar el suministro eléctrico, no se restablecería el mismo, mientras que la instalación del cliente no reuniese las condiciones mínimas de seguridad.
– Esta empresa elude toda responsabilidad derivada de instalaciones defectuosas y/o no homologadas.

12-Normas del uso de agua
– Queda prohibido el uso de agua que no esté destinado a consumo e higiene.
– Queda prohibido utilizar las fuentes para lavar la ropa o fregar vajilla. Su uso es exclusivo para beber o recoger agua.
– Recomendamos un uso responsable del agua.
– Cuando las circunstancias lo requieran y con la debida señalización, la Dirección podrá prohibir el consumo de agua que no sea para consumo humano.
– El agua que contenga detergentes u otros productos tóxicos no se podrá verter en las parcelas, árboles, setos, caminos, río y en general en ningún lugar que no sea el destinado para ello. La infracción de este punto será considerada falta GRAVE.

13-Fiestas
– La empresa se reserva el derecho de variar horarios de silencio y descanso, en circunstancias puntuales, coincidiendo con fiestas y eventos propios que serán previamente anunciados.

14-Otras obligaciones
– Los campistas deberán comunicar a la Dirección los casos de enfermedad contagiosa de que se tenga conocimiento.
– Respetar plantas, árboles e instalaciones, haciendo buen uso de las mismas.
– Abandonar el Camping una vez finalizado el tiempo pactado, salvo que este sea ampliado, de mutuo acuerdo, entre la Empresa y el Cliente.

15-Responsabilidad
– El Camping no se responsabiliza de los robos, sustracciones o daños de cualquier clase que puedan padecer los campistas, así como de los daños que puedan producirse como consecuencias de inclemencias del tiempo (incendios, aire, lluvia…)
– Los padres son responsables de los daños producidos por los hijos o visitantes a su cargo.

16-Cualquier deficiencia
– Los desperfectos o deficiencias observados por los clientes, se ruega, sean comunicados a la dirección para subsanarlos a la mayor brevedad posible.

17-Sanciones
– La Dirección del Camping, de acuerdo con dicho Reglamento, podrá desalojar a los campistas que provoquen daños o desperfectos importantes en las instalaciones, así como aquellos que no tengan cuidado con la limpieza, no conserven el orden o molesten a los demás campistas.

Contacto

Copyright ©2023 Camping La Trapera. Todos los derechos reservados

es_ESES